Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"LOS ARCAà à à à à à à à à à à à à ­SMOS PUEDEN USARSE COMO RECURSO LITERARIO PARA EMBELLECER UN TEXTO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

10-octubre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

645. curcubeo


Curcubear no es más que una vaina que tu implanta, es decir, curcubeo es una movida rara planeada por ti. Más bien como una marulla.


Ejemplo :

EJ: - Loco que vamos hacer para sacar 20 en el examen?
-Yo tengo un curcubeo por ahí!!!






Rep. Dominicana

28-abril-2008 · Publicado por : Huascar H

Rep. Dominicana

646. Toño Rosario (EL KUKO)


El verdadero nombre de Toño Rosario es Máximo Antonio del Rosario Almonte. Este gran artista Dominicano nació el 3 de Noviembre de 1955, en la República Dominicana en una bella provincia del este llamada Higuey.

Su inclinación por la música empezó desde muy niño y también la de sus hermanos. Cuando ellos eran niños solían tocar con instrumentos creados por ellos, ya que no contaban con los recursos para comprar instrumentos reales. Estos muchachos usaban cascos de botella de vidrio (lo usaban como clave), envases vacíos plásticos o de lata (lo utilizaban como tambora) y cornetines. Ellos solían tocar y cantar en las casas de los vecinos y así fue como se inspiraron a ser lo que son hoy día Los Hnos. Rosarios. La agrupación empezó con Pepe ,Toño y Rafa como cantantes de la orquesta y los demás Luis, Tony y Francis como integrantes del grupo. Después de la desaparición de Pepe Rosario, Rafa y Toño tomaron el liderato del grupo siendo Toño el cantante principal.

Después de haber alcanzado grandes éxitos en la agrupación y visitar las salas mas importantes de Latinoamérica y Europa, Toño decide abandonar la agrupación y forma su propia orquesta. Para lograr su sueño viajó a la isla de Puerto Rico y allí debuto con su orquesta el 14 de Abril de 1990 en El coliseo Roberto Clemente de San Juan. La próxima pagina en la vida de Toño Rosario ya todos la saben, Toño llego a convertirse en uno de los merenguero más populares,de mayor prestigio internacional y mayores ventas de discos.


Ejemplo :

El cantate de canciones:
-La Maricutana
-Machucalo
-Kuliki-Taka






Rep. Dominicana

23-diciembre-2008 · Publicado por : anónimo

Venezuela

647. vayalo


expresion perteneciente a la jerga tukky o boleta, es normalmente utilizada sin contexto como forma de saludo, despedida, aceptacion entre otros. sin duda alguna una expresion muy versatil


Ejemplo :

como saludo: Váyalo!
como despedida: Váyalo






Venezuela

02-abril-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

648. Pucca


Una muñequita de la misma linea de Hello Kitty que se esta haciendo famosa en Santo Domingo para que los tigueres tengan que regalar un reguero de puluches y disparates a las mujeres que tengan esta carajita en frente.
Los muñequitos de esta chamakita, La Pucca esa, son medio bolsa (parecidos a los Teletubies).


Ejemplo :

Novio: - Mi amor que tu quieres para tu cumpleaños?
Novia: - Hay mi amorrr!!! YO quiero un peluche de Pucca mas lindo que vi! Y super varato como 10,000 peso nama!
Novio: - Ohh verdad!!? Ahh po ya no es la gatica esa Hello Kitty.






Rep. Dominicana

23-septiembre-2016 · Publicado por : Lara

México

Nov   18
 2016

649. wacha


Wacha es una palabra muy antigua en el léxico mexicano, quiere decir observar, ver una cosa.


Ejemplo :

"Wacha como hago esto"
"Wacha para que aprendas hacerlo"






México

31-marzo-2015 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

Abr   1
 2015

650. Chubar


Provocar a un perro para que ataque a una persona o a otro perro.
También se usa como sinónimo de juchar.


Ejemplo :

Se puso a robar mangos y le chubaron el perro guardián.






Rep. Dominicana

05-febrero-2009 · Publicado por : anónimo

Argentina

651. culiado


Aforismo 100 % Cordobéees, utilizado como "hola amigo".


Ejemplo :

Como andai che culiado !!







Argentina

    89 90 91 92 93 94 95 96 97 98    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético